
VII Simposio APS
¿Quién cuida de los que cuidan? La salud mental en profesionales de la salud
PRE PROGRAMA:
09:00 h – Recogida de documentación.
9:15 h – Apertura del Simposio – Presentación Dr. D. Ivan Ruiz Ibañez. Presidente de APS.
9:30 h – Conferencia Plenaria. «El Costo Invisible: riesgos psicosociales en el ámbito de la salud.» Dña Estíbaliz Barrón Pardo. Lda en Psicología. Especialista en Psicología Clínica. Grupoanalista Supervisora. Máster en Psicoterapia Analítica Grupal. Experta en Trabajao Grupal. Especialista en Gestión Clínica en Salud Mental. Galardonada como Ilustre de Bilbao en 2020 por su trabajo a favor de los colectivos desfavorecidos.
10:00 –11:30h – 1ª Mesa debate: “Estrés en Primera Línea: Salud Mental y condicionantes laborales en los Profesionales de la Salud”.
Modera: Dña. Elena López De Calle. Lda en Psicología.
- Dr. D. Joseba Atxutegi Amarika. Presidente del Colegio de Médicos de Bizkaia.
- Dña. Mª Begoña Rueda Ruiz. Decana del Colegio Oficial de Psicología de Bizkaia.
- D. Antón Del Olmo Gamero. Médico, psicoterapeuta (GPAB), psicoanalista (APM-IPA, miembro titular))y miembro de la Sociedad de Estudios de Psicosomática Ibero-Americana (SEPIA). Profesor de psicopatología psicoanalítica de la Escuela de Formación del GPAB y miembro del Consejo Editorial de la Revista de Psicoanálisis y del Comité de Publicaciones de la APM.
11:30 – 12:00 h Café
12:00 – 13:30 h – 2ª Mesa debate: “El precio del Cuidado: repercusiones psicológicas en los Profesionales de la Salud”.
Modera: Dña Silvia Benito Gama. Lda en Psicología.
- Dr. D. Aitor Claver Gayubo. Ldo en Medicina. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Médico de Hospitalización a Domicilio (HOSPIDOM) de la OSI Uribe.
- D. José Antonio Alonso Sánchez. Ldo en Psicología. Psicólogo especialista en Psicología Clínica. Docente y Supervisor Provisional en Psicoterapia (PTSTA) por la EATA-ITAA. Psicoterapeuta integrativo certificado (CIP) por la IIPA. Psicoterapeuta familiar acreditado por la FEATF, por la FEAP. por la EFPA y el COP. Psicólogo
- Dña. Patricia Hevia Colomar. Lda en enfermería. Profesora de la Facultad de Enfermería de Universidad de Deusto. Investigadora del área de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Deusto.
- Ponente 4: Dña. Elsa María del Pozo García. Lda en Psicología. Especialista en Psicología Clínica a nivel Internacional por la (IIPA) en Grantham -England. Formación en Psicoterapia Gestáltica, Bioenergética y Dinámica Grupal, impartido por el IPTG Bilbao. Máster en Psico-oncología en la Universidad Complutense de Madrid. Postgrado en Cuidados Paliativos por la Universidad Abat Oliva de Barcelona. Especialista en Duelo por Alba Payás. Máster en Crianza Autorregulada. Experto universitario en Psicología Perinatal Universidad Rovira i Virgili
13:30 h Comida
15:30- 16:30 h – 3ª Mesa debate: “Recuperar el Bienestar Emocional: Enfoques Terapéuticos dirigidos a los Profesionales de la Salud”.
Modera: Dr. Jon Ander Bilbao Larrabeiti. Ldo en Medicina. Especilista en Psiquiatría.
- Ponente 1: Dr. Andoni Aramburu Sanz. Ldo en Medicina. Especialista en Psiquiatría.
- Ponente 2: Dr. Jesús Mª Ruiz Aguado. Ldo en Medicina. Especialista en Psiquiatría. Jefe de la Unidad de Psiquiatría Infanto-Juvenil de la Red de Salud Mental de Áraba. Psiquiatra del PAIME.
- Ponente 3: Dña. Amaia Mauriz-Etxabe. Lda en Psicología. Especialista clínica y psicoterapeuta Integrativa. Docente y supervisora acreditada por asociaciones internacionales (ITAA, EATA, IIPA).
16:30 – 17:00 h. – Grupos de reflexión: compartiendo experiencias profesionales.
Moderan: D. Joserra Landa, Dña. Irene Linares, Amaya Gómez Huerta, Jon Ander Bilbao.
17:00 h – Continuamos la reflexión… tomando un café
17:30 h – Conclusiones. Dña. Irene Linares Leonsegui. Lda en Psicología. Máster en Psicología Clínica y Salud por la Universidad Complutense de Madrid. Psicoterapeuta acreditada por la FEAP, experta en psicoterapia de Interacción Recíproca. Terapeuta EMDR.
18:00 h – Cierre. Ainhoa Querejeta Brazal. Doctora en Psicología. Psicóloga Clínica y profesora en el Grado y en el Master de Psicología General Sanitaria en la facultad de Psicología y Educación en la Universidad de Deusto.
Os recordamos que para realizar la inscripción se debe ingresar la cuota indicando NOMBRE Y APELLIDOS del asistente en la cuenta bancaria de la Asociación APS Bizkaia ES30-0182-1300-1102-0174-8909. El justificante de ingreso y la ficha de inscripción deben ser remitidas por mail a info@apsbizkaia.com
- FECHA: 6 de Junio de 2025
- LUGAR: Colegio de médicos de Bizkaia
Lersundi, Nº9 – Bilbao
https://maps.app.goo.gl/mtk734RKWGwcsZ429 - INSCRIPCIÓN:
- General : 95,00 €
- Miembros asociados: 85,00 €
A continuación os dejamos los enlaces de descarga tanto del cartel del evento como del tríptico con el programa y la ficha de inscripción:
Tríptico